El pasado día 5 de Octubre estuvimos de excursión en Moclín, junto a nuestr@s compañer@s de Colomera y su maestra, Raquel.
Pasamos un buen día en aquel bonito pueblo y pudimos disfrutar de la multitudinaria procesión del famoso Cristo del Paño.
La tradición de esta popular romería se remonta al siglo XVII, cuando se crea la Santa Hermandad.
En relación a la Imagen, en lienzo, cuenta la leyenda que fue donada a la Villa por los Reyes Católicos, en agradecimiento por dar cobijo a la Reina Isabel y al “Infantico”, hijo de Boabdil y rehén de los reyes castellanos, durante la guerra de Granada.
El nombre del Paño le proviene, según la tradición popular, por haber curado a un sacristán del templo de la enfermedad del “paño” ( cataratas)
Federico García Lorca basó el desenlace de su gran obra “Yerma”, en el entorno de esta romería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario